El Gobierno Electrónico, según la ONU, es el uso de las TICs (Tecnologías de la Información) por parte del Estado, para brindar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos, aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana.
Requisitos para los proyectos de Gobierno Electrónico:
Pasar de trámites dispersos a servicios electrónicos integrados a través de ventanillas únicas. Pasar de trámites complejos a simples


ESTADO ANTE EL CIUDADANO, es uno solo: integración de los procesos y trámites de las instituciones. |
PROMOVER UNA CULTURA DE SERVICIO DE CALIDAD: Promover la prestación de más y mejores servicios al ciudadano. |
Por lo que concluimos en agradecer a cada una de las innovaciones que se van incorporando a nuestros sistemas Gubernamentales para una mejor atención e interrelación de la Instituciones Estatales con los personas naturales y jurídicas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario